Llevamos varios meses hablando de incertidumbre y refiriéndonos a ella como si fuera algo negativo. El de la Real Academia Española define este término como “Ausencia de certidumbre o certeza”, que “Conocimiento seguro y claro de algo”. Sin embargo, si lees con...
“Del dicho al hecho, mijo, hay mucho trecho”. Esta es una frase que la señora Julita, mi madre, me repetía una y otra vez, especialmente en mi adolescencia, que son justamente los años en los que más trabajo nos cuesta entender lo que nos conviene. Sin embargo, siento...
Una de las telarañas mentales más comunes y más limitantes que conozco es aquella de querer agradarle a todo el mundo. En la vida, en los negocios, en las relaciones. Como sicólogo y como emprendedor, puedo decirte que es un obstáculo difícil de superar y que, además,...
“Ay, no, ya se acabó este 2020. Será dejarlo para el año entrante”. Te confieso que esta frase, que he escuchado varias veces en los últimos días, me produce náuseas. Quedan más de dos meses de este año y, la verdad, me cuesta entender que haya personas que se...
En el pasado, en el siglo pasado, cuando un trabajador estaba en la búsqueda de empleo o aspiraba a uno nuevo, su principal herramienta era la hoja de vida. El currículum era palabra de Dios y todo cuando apareciera allí consignado pesaba a la hora de la decisión. Sin...
Lo que hemos vivido a lo largo de este 2020, desde cuando en marzo las autoridades decretaron la pandemia provocada por el COVID-19, nos puso a prueba a todos. De muchas maneras, además. No solo porque nos obligaron a confinarnos en casa durante semanas, una situación...
A todos, absolutamente a todos, nos ha sucedido al menos una vez en la vida. ¿A qué me refiero? A que, si tienes gafas, en algún momento se te refunden y te pones como loco buscándolas, hasta que te das cuenta de que las tienes puestas. ¡Plop! O las llaves, las...
El ecosistema digital es paradójico, y cómico. Nada, absolutamente nada de lo que se encuentra allí, está oculto. Si sabes buscar, seguro lo hallarás. Y, como me gusta decir, “la rueda ya fue inventada”. Es decir, son muy pocas, o ninguna, las posibilidades de que...
Cada día son más las personas que, por decisión propia o movidas por las circunstancias, dejan atrás el trabajo convencional, el de toda la vida, y comienzan la aventura de un negocio propio. No es un paso fácil de dar, y lo sé porque lo viví, pero también conozco...
La mayoría de las veces, aunque cueste trabajo creerlo, una persona compra algo, pero no sabe que lo necesita. O, peor aún, lo necesita, pero no se ha dado cuenta y, por eso, no lo compra. No, no es un trabalenguas y tampoco se trata de una adivinanza. Es, más bien,...
El mundo de los negocios hoy, en el siglo XXI, no se trata de vender. Tampoco se trata del producto que tienes, de sus características o de su precio. Y tampoco se trata de en qué industria te desempeñes o de si tu negocio está dentro o fuera de internet (o es un...
La venta ahuyenta, ¿lo sabías? Se antoja una contradicción (y quizás lo es), pero es una realidad en el marketing del siglo XXI. De hecho, debemos aceptar que se trata de una especie del pasado, del siglo pasado, que se niega a desaparecer, que no se quiere extinguir....
Una de las realidades más difíciles de acepta para quienes se atreven a convertirse en emprendedores es aquella de que “hay que respetar el proceso”. Quizás porque vivimos la era de la inmediatez gracias a las bondades de las comunicaciones, los seres humanos queremos...
“El tiempo vuela” o, al menos, eso es lo que creemos. Aunque todos los días tienen 24 horas, 1.440 minutos y 86.400 segundos, cada vez con más frecuencia creemos que este tiempo es insuficiente. Y eso que en este frenético mundo moderno vivimos a las carreras, con...
Estamos en tiempos de transformación, de cambios constantes y, sobre todo, a mucha velocidad. Y no solo en temas como la tecnología, que cada día nos sorprende más con avances increíbles, con dispositivos que hace solo unos años solo veíamos en las películas de...
Uno de los errores más frecuentes de quienes deciden convertirse en emprendedores, en especial de aquellos que durante años formaron parte del mundo corporativo, es creer que ya lo saben todo y que solo requieren aprender el manejo de las herramientas tecnológicas. La...