Los seres humanos somos muy dados a exigir de la vida mucho más de lo que nosotros le ofrecemos a ella. Creemos que estamos en capacidad de pedir más, a sabiendas de que lo tenemos todo. Quizás nos falte algo material, quizás no se cumplan todos nuestros sueños,...
Si los emprendedores y dueños de negocios aplicáramos con mayor frecuencia los aprendizajes de la niñez, estoy completamente seguro de que nuestros resultados serían mejores. Para el caso, me refiero al juego de dardos, al tiro al blanco en la pared. Todos,...
En la última semana de 2020 acudí al cardiólogo para una cita de control de rutina. Es algo que hago regularmente porque, quizás no lo sabes, hace unos años sufrí un infarto y desde entonces llevo cuatro stents en mi cuerpo. Son esos pequeños tubos de malla de metal...
Pasamos la prueba, superamos esa línea de meta que parecía tan lejana, tan incierta: ¡estamos en 2021! Como lo mencioné en mi saludo de Año nuevo (si aún no lo viste, haz clic aquí), “Si la vida nos dio la posibilidad de seguir en este mundo es porque nuestra misión...
¿En que radica la ciencia del éxito en los negocios? Esa, amigo mío, es una de las preguntas del millón, no importa si estás dentro o fuera de internet; no importa en qué industria estás o si lo que ofreces es un producto o un servicio. Lo que sí puedo decirte con...
Son tantas y tan variadas las imágenes que corren en la cabeza de un emprendedor cuando por fin pone en marcha su producto: sueños, ilusiones, miedos, frustraciones, alegrías, tristezas… Es un sinfín de emociones y sensaciones, como si la película de nuestra...
Llevamos varios meses hablando de incertidumbre y refiriéndonos a ella como si fuera algo negativo. El de la Real Academia Española define este término como “Ausencia de certidumbre o certeza”, que “Conocimiento seguro y claro de algo”. Sin embargo, si lees con...
“Del dicho al hecho, mijo, hay mucho trecho”. Esta es una frase que la señora Julita, mi madre, me repetía una y otra vez, especialmente en mi adolescencia, que son justamente los años en los que más trabajo nos cuesta entender lo que nos conviene. Sin embargo, siento...
“Ay, no, ya se acabó este 2020. Será dejarlo para el año entrante”. Te confieso que esta frase, que he escuchado varias veces en los últimos días, me produce náuseas. Quedan más de dos meses de este año y, la verdad, me cuesta entender que haya personas que se...
En el pasado, en el siglo pasado, cuando un trabajador estaba en la búsqueda de empleo o aspiraba a uno nuevo, su principal herramienta era la hoja de vida. El currículum era palabra de Dios y todo cuando apareciera allí consignado pesaba a la hora de la decisión. Sin...
A todos, absolutamente a todos, nos ha sucedido al menos una vez en la vida. ¿A qué me refiero? A que, si tienes gafas, en algún momento se te refunden y te pones como loco buscándolas, hasta que te das cuenta de que las tienes puestas. ¡Plop! O las llaves, las...
El ecosistema digital es paradójico, y cómico. Nada, absolutamente nada de lo que se encuentra allí, está oculto. Si sabes buscar, seguro lo hallarás. Y, como me gusta decir, “la rueda ya fue inventada”. Es decir, son muy pocas, o ninguna, las posibilidades de que...
Cada día son más las personas que, por decisión propia o movidas por las circunstancias, dejan atrás el trabajo convencional, el de toda la vida, y comienzan la aventura de un negocio propio. No es un paso fácil de dar, y lo sé porque lo viví, pero también conozco...
La mayoría de las veces, aunque cueste trabajo creerlo, una persona compra algo, pero no sabe que lo necesita. O, peor aún, lo necesita, pero no se ha dado cuenta y, por eso, no lo compra. No, no es un trabalenguas y tampoco se trata de una adivinanza. Es, más bien,...
El mundo de los negocios hoy, en el siglo XXI, no se trata de vender. Tampoco se trata del producto que tienes, de sus características o de su precio. Y tampoco se trata de en qué industria te desempeñes o de si tu negocio está dentro o fuera de internet (o es un...
La venta ahuyenta, ¿lo sabías? Se antoja una contradicción (y quizás lo es), pero es una realidad en el marketing del siglo XXI. De hecho, debemos aceptar que se trata de una especie del pasado, del siglo pasado, que se niega a desaparecer, que no se quiere extinguir....