4 estrategias para competir de tú a tú con cualquiera

Uno de los recuerdos más gratos de la niñez es aquel de los domingos, cuando la familia salía en pleno a almorzar en algún restaurante campestre, en las afueras de la ciudad. Íbamos con mis padres, con mi hermana y con mis primos, esos cómplices de aventuras y...

Siete lecciones de una ‘terapia de choque’

En aprender a aceptar lo que nos sucede y a controlar las emociones y las reacciones para que esos sucesos no nos desborden radica el arte de la paz y la tranquilidad. Un pequeño incidente que sufrí hace poco, mientras regresaba a casa con mis hijas, me dejó siete...

Los 10 pilares del marketing que nunca cambiarán

En el siglo XXI, en el que casi todo cambia a velocidades increíbles, todavía hay algunas cosas que no cambian, ni cambiarán. Los pilares sobre los que se soporta el buen marketing son una clara muestra. Sin importar qué vendes, solo tendrás éxito en tu negocio si te...

Networking, el arma secreta de los negocios exitosos

El miedo a estar solo, que tanto atormenta a los emprendedores, hoy ya no es un problema si haces uso de una de las estrategias más poderosas que existen: el networking. La finalidad es ayudar a otras personas y apalancarte en el conocimiento y las experiencias de...

Las 5 razones por las que logré ser emprendedor

El primer paso para cambiar tu vida y convertirte en emprendedor es el más duro. Los que vienen después son los más difíciles, porque son muchas las dificultades que debes sortear, porque son muchas las veces que dudas que te agobian. Al final, sin embargo, logré...

10 actitudes que te llevan al cielo o al infierno

Nos guste o no, lo aceptemos o no, los resultados que obtenemos en la vida y en los negocios están determinados por la actitud que asumimos frente a las diferentes situaciones que se nos presentan. El mayor riesgo es permitir que las emociones nos dominen y nos hagan...

¿Podrías decirme los números de tu negocio?

Siempre que un negocio fracasa antes de los dos primeros años, siempre, detrás hay unos números rojos. Peor aún, en muchos casos la razón del fracaso es que el propietario desconoce cuáles son sus números y, por eso, no puede darle a su negocio el rumbo que desea. La...

Cómo un tipo común llega a ser muy exitoso

El éxito puede ser lo que tú quieras, porque se trata de una construcción propia. Y si bien no hay fórmulas perfectas, o libretos ideales, el ejemplo de los que ya son exitosos, el modelo de sus hábitos, son una guía valiosa. Richard St. John, empresario...

¿Por qué usar más video en tus estrategias?

En internet no hay verdades absolutas y la dinámica del cambio es la única constante de los negocios, así que no te dejes confundir. El video es una herramienta muy poderosa, pero no es la única que debes utilizar, porque el consumidor actual se caracteriza por ser...

Conversión

Cuando alguien llega a los negocios digitales, el concepto de conversión es uno que mayores dificultades le genera. No solo porque es la cifra que le indica qué tan bien (o tan mal) va su negocio, sino también porque le cuesta entender cómo estimular la...

Control en los negocios

Quizás por la marcada influencia materna, en nuestros países latinoamericanos el concepto de control es uno de los más complicados de entender y aplicar en el mundo del emprendimiento. Mamá nos enseñó que el control es el dominio absoluto de las situaciones y...

Credibilidad en los negocios

Si tu propósito es ser exitoso en los negocios, antes deberás aprobar una asignatura básica: la credibilidad. A veces, la gente tiende a confundir confianza con credibilidad, pero son dos conceptos diferentes y, mejor aún, la segunda se desprende de la primera. En...

Los 4 errores que comete todo mal vendedor

Si eres vendedor, ni importa si es un producto o un servicio o en qué industria, tus resultados dependen no solo de lo que haces y de cómo lo haces, sino también de que aprendas a evitar los errores que dan al traste con la negociación. Vender es una habilidad que...

7 pasos para cumplir tus objetivos a cabalidad

Soñar es uno de los privilegios del ser humano. Sin embargo, hay que trascender ese estado y concretarlos en la realidad. El problema es que muchas personas no saben cómo hacerlo o, peor aún, asumen que se trata de algo parecido al salto del canguro, pasar del punto A...