Hace unos días, durante una sesión virtual con un grupo de clientes, uno de ellos, que apenas da los primeros pasos como emprendedor, me preguntó qué tan diferente era el marketing de cuando comencé al de ahora. ¡Wooowwww!, una pregunta apasionante, porque es de esas...
Esta es una pregunta que, cuando la formulo, suele ser el comienzo de un largo silencio antes de la respuesta. ¿Podrías decirme cuál es el activo más valioso de tu negocio? Me provoca curiosidad saber por qué hay tal variedad de respuestas, por qué inclusive hay...
El marketing es un híbrido que a veces, o para algunas personas, no es fácil de entender. Debes contar con tu pasado (conocimiento, experiencias, aprendizaje, errores), pero enfocado en el presente, en el hoy. Y, sin que provoque una ansiedad innecesaria, necesitas...
Diciembre es el mes de las metas y también el de la alegría, de compartir en familia y con los amigos. Pero, también, el de las frustraciones. Sí, es ese período del año en el que te das cuenta de que aquellos propósitos que formulaste meses atrás no se cumplieron...
“¿Por qué el mercado debe elegirte a ti y no a la competencia? ¿Por qué tú eres su mejor opción?”. Hoy, cuando el consumidor está a solo un clic de distancia de decenas de tentadoras ofertas, algunas de ellas a precios muy bajos, no es una cuestión menor que te elijan...
¿Cualquier buena idea es un buen negocio? No, no siempre es así. El caso es que detrás del éxito de Kiwilimón, la web que les ha enseñado a cocinar a muchas personas, hubo una idea común y corriente, de esas a las que casi nadie le auguraría éxito: “¿Qué voy a cocinar...
En el marketing del siglo XXI, la venta es una consecuencia. ¿De qué? De la calidad de la experiencia que le brindes, de si eres capaz de conectar con sus emociones a lo largo del proceso de compra y aún después, en el tiempo. Escucha «Marketing y Negocios con Alvaro...
Ya no se trata del producto, ni de sus características. Ya no se trata del precio, tampoco. Ahora, en el siglo XXI, se trata de con quién te relacionas. El cliente (no tú) es el que elige qué compra, cómo lo compra, dónde lo compra y, lo más importante, a quién le...
Todos, en la vida o en los negocios, necesitamos la ayuda de otros. En especial, la de quienes ya están donde queremos estar, los que acreditan resultados comprobables, los que tienen una vida coherente con su prédica. Trabajar con un mentor no solo acortará la curva...
La imposibilidad de llevar a cabo nuestros proyectos y sueños o resultados adversos que a veces no podemos explicar, por lo general tienen un origen común: las telarañas mentales que creamos. No son más que manifestaciones de nuestros miedos, de las creencias...
Opacado por la meteórica y aplastante irrupción de la imagen en el ámbito digital, con la fotografía y el video, por un tiempo el audio pasó a un segundo plano. No desapareció, solo que dormía la siesta para regresar con renovados bríos: hoy es el formato preferido de...
El buen marketing es la mejor inversión que puedes hacer en tu negocio. No es un gasto, como muchos creen. Cada centavo que inviertas en buen marketing regresará a ti de las formas más increíbles y reconfortantes, y tu cliente te lo agradecerá siempre. Escucha...
La mentalidad de escasez, que siempre relacionamos con el dinero, es uno de los enemigos más difíciles de enfrentar y de vencer que encontramos camino del éxito, la felicidad y la abundancia. Cuando la saques de tu cabeza, de tu vida y de tu negocio, los resultados...
Vender es una habilidad que a pocos nos enseñan, pero que todos podemos desarrollar. No es un don, no es un privilegio de algunos. Y, en especial, vender ya no es lo que fue antes: ahora se trata de beneficios (no características), de solucionar un problema (no vender...
Ser una marca poderosa, capaz de generar empatía con la audiencia e identificación con el mercado, es imprescindible actualmente. El consumidor solo quiere trabajar con los mejores: no con los que se autoproclaman expertos, sino con aquellos que en la realidad...
La mayoría de las veces que fallamos en la consecución de un objetivo es porque asumimos que es un destino, cuando en realidad es el camino, el proceso. También, porque comenzamos sin contar con un plan y una estrategia o, peor aún, porque nos embarcamos en una...