“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, afirmó el escritor y sacerdote español Baltasar Gracián, en su obra Oráculo manual y arte de prudencia, publicada en 1647. Hoy, casi 400 años después, podemos parafrasearlo y trasladar su poderoso mensaje al ámbito del marketing...
Es, créeme, la misma experiencia de, por ejemplo, cuando aprendiste a montar en bicicleta. O cuando comenzaste el curso de inglés y en las primeras clases te costaba participar o, quizás, cuando te animaste a cocinar el domingo para toda la familia. ¿Sabes a qué me...
Solemos decir que “el primer paso es el más difícil”, pero no lo creo. Quizás sea el más demorado, el que más aplazamos, pero no es el más difícil. ¿Entonces? A lo largo de más de 26 años de trayectoria, aprendí que el paso más difícil es… ¡el siguiente! El segundo,...
No soy un fanático del cine o de las películas y series de la televisión por suscripción. A veces, por la insistencia de mis hijas, algún fin de semana compartimos un rato en familia frente a la pantalla. Eso que para muchos estiempo muerto o de ocio, prefiero...
No soy una persona de muchos amigos, pero sí de buenos amigos. De los fieles, de los que sin hacer ruido están para ti cuando los necesitas. De los que te acompañan en las aventuras y se convierten en coequiperos maravillosos que te ayudan a crecer. De los que tienen...
No me cabe duda de que una de las actividades más complejas para el ser humano es la de vender. Primero, porque no nos la enseñan; segundo, porque cuando nos enseñan algunas de las técnicas efectivas tardamos en entender que no hay fórmulas perfectas. Tercera, la más...
Para algunos, se trata de una discusión bizantina, de esas que te hacen perder el tiempo y al final no te conducen a ningún lado y tampoco te aportan algo. Para mí, en cambio, no solo es una discusión válida, sino necesaria, una que todo empresario, profesional...
Soy un convencido de que no existe un libreto para vivir la vida. Creo que la vida es un camino único que cada uno debe descubrir, que cada uno debe construir. Eso, a mi juicio, es lo que hace de esta aventura de la vida algo tan apasionante y divertido, más allá de...
Imagina el siguiente escenario: un estadio lleno a reventar, con 50.000 personas al borde del delirio, extasiadas por el espectáculo. Es el segundo domingo de febrero y la atención de los aficionados del deporte se concentra en el espectáculo más esperado del año: el...
Jamás imaginé que el marketing digital fuera tan difícil. Y tampoco sabía que es algo tan apasionante. No te voy a negar que al comienzo fue algo desconcertante, desafiante y no pocas veces frustrante. Sin embargo, con el paso de los días, a medida que construía mi...
Nadie, absolutamente nadie, nace aprendido. En nada, por cierto. Este mundo al que llegamos tras abandonar el vientre de nuestra madre es completamente desconocido y, por ende, todo lo que hay en él es fuente de aprendizaje. Y, aunque no lo creas, aunque no lo...
En los primeros años de la vida, la curiosidad es la mayor fuente de aprendizaje del ser humano. Dado que desconocemos todo del mundo exterior, queremos saberlo todo. Y, aunque no sepamos hablar, aunque no tengamos conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor,...
Según los biólogos (voz autorizada de la ciencia) y los economistas (la cara racional de la misma moneda), dar algo sin esperar nada a cambio es no solo contrario a la naturaleza humana, sino también, contraproducente. Estas teorías aseguran que el ser humano, en...
En 1995, hace casi 30 años, la vida era muy distinta. Por ejemplo, la inteligencia artificial era uno de los elementos de los guionistas de películas de ciencia ficción para atraer la atención de los espectadores. Y no había redes sociales (pasaría una década antes de...
“¿Cómo supiste, cómo te diste cuenta de que era el momento de empezar?”. Esta pregunta me la formularon en unos de mis eventos presenciales y, la verdad, me causó sorpresa. De hecho, lo confieso, ¡jamás lo había pensado!, así que, antes de dar una respuesta tuve que...
Una de las principales fuentes de infelicidad, una de las razones por las cuales los seres humanos, en general, casi nunca estamos conformes con lo que la vida nos da es que asumimos la vida como una competencia. Nos obsesiona la idea de ser mejores que los demás (que...