En particular no promociono el producto de NADIE si es que no conozco a la persona o el producto. En este audio quiero darle algunas ideas de cómo decidir qué tipo de productos promocionar y qué otros no.
Búsquedas
Últimas Entradas
- Hablemos claro: no necesitas hacer más; necesitas un sistema que funcione
- Si marketing no es creatividad o tecnología, entonces, ¿qué es?
- Cómo Usar el Lenguaje Emocional para Ofertas Que Convierten
- Porqué los obstáculos (dificultades) no son responsables de tus fracasos
- 5 perfiles comunes de usuarios de la IA: ¿cuál eres tú?
- El Error Silencioso que Mata Tus Ventas
- Cómo Crear Ofertas de Venta Irresistibles Usando el Marco de Transformación
- El Ritual que Convierte a los Clientes en Fans Entusiastas (y Multiplica tus Ingresos sin Perseguir a Nadie)
- ¿Cuánto cuesta escalar el Everest del emprendimiento?
- El Secreto del Imán de Clientes: Cómo Crear un Negocio que Atrae en Lugar de Perseguir
- Parálisis por elección: cuando decidir es un gran problema…
- El Único Secreto para Convertir tu Pasión en Ganancias (Sin Dejar de Ser Tú Mismo)
- Insights: de la era de las intuiciones (sospechas) a la de las certezas (datos)
- El Secreto para Convertirte en un Profesional Bien Pagado y Solicitado
- Por qué debes ver el fracaso como un maestro, no como un enemigo
Más vistos
- Célebre Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
- ¿Cómo Redactar Textos Vendedores? El Poder De Las Cartas En La Era De Internet.
- Las Habilidades del Emprendedor
- Normas de Etiqueta en Internet – Netiquette
- ¿Porqué se Pierden los Clientes?
- Las Formas Más Comunes De Aumentar Los Ingresos en Tu Negocio
- Cómo Determinar Si Una Empresa en Internet es Confiable o No
- 8 Consejos Para El Éxito en Internet
- ¿Qué es el Branding?
- 10 ventajas y 5 desventajas de ser un afiliado
Hola Alvaro,
Muy buenas apreciaciones y en mi opinión la verdad es que incluso teniendo acceso a los productos, puede que no nos podamos dar el tiempo de analizarlos debido a proyectos propios y de terceros que podamos tener entre manos.
Creo que este es un buen post, pero esta bien planteado para cierto tipo de promoción como afiliado, pero por otro lado el común de los afiliados no comprará los productos que promocionará por esta razón y por cuestiones económicas.
Así que el uso de herramientas de análisis para CB y otros, investigar un poquito en la web, consultar el servicio de atención del propio vendedor, empresa o lo que fuese son muy buenas opciones, especialmente cuando se quiere llegar a promocionar múltiples productos de toda índole, ante lo cual es falsa la idea como escucho decir en otros sitios, de que hay que ser un experto en cada tema (tremenda limitación de pensamiento).
Muchos Saludos.