https://youtu.be/tfmWPaoYp88
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es sobre la diferencia entre una página de aterrizaje y una página de ventas, y qué errores suelen cometerse al diseñarlas. En esta ocasión, tanto Carlos González como yo, Álvaro Mendoza, vamos a responder esta duda en detalle.
¿Qué es una Página de Aterrizaje?
Una página de aterrizaje o landing page es, en esencia, una página de prospección. El objetivo principal es capturar la atención de un prospecto y obtener sus datos (generalmente el correo electrónico) para introducirlo en tu embudo de marketing. En esta página, ofreces algo de valor, como un libro, una clase magistral, un video, etc., a cambio de que la persona se registre.
El enfoque de una página de aterrizaje es claro y directo: una única acción. No debe haber distracciones como links a otras páginas o menús complejos. Por ejemplo, al visitar una página de aterrizaje en MercadeoGlobal.com, verás un formulario donde se te pide tu correo electrónico para descargar un libro o acceder a un recurso gratuito.
¿Qué es una Página de Ventas?
Por otro lado, una página de ventas es donde haces la oferta de tu producto o servicio. El objetivo aquí es vender, por lo que la estructura es distinta. En una página de ventas, presentas el problema que tu producto resuelve, muestras tus credenciales, hablas de los beneficios, presentas testimonios, das detalles sobre el precio, los bonos y la garantía.
A diferencia de la página de aterrizaje, una carta de ventas puede ser más larga y detallada. Incluye información completa para que el prospecto decida si compra o no. Esta página puede ser en formato de texto o incluso un video, y su único objetivo es lograr una conversión, es decir, una venta.
Ejemplos de Páginas de Aterrizaje y de Ventas
En MercadeoGlobal.com tenemos varios ejemplos de ambos tipos de páginas:
- Página de aterrizaje: En la página para descargar el libro gratuito “Más Clientes, Más Ingresos, Mayor Impacto”, el único propósito es que el visitante deje su correo electrónico para recibir el libro. No hay otras distracciones ni opciones.
- Página de ventas: En la carta de ventas de Marketing Magnético, explicamos en detalle el programa, sus beneficios, los testimonios, y hay un único llamado a la acción: comprar el producto. En este caso, no hay links hacia otras partes del sitio web, ya que el único objetivo es lograr la venta.
Errores Comunes en la Creación de Páginas de Aterrizaje y Ventas
Carlos González también aportó su visión sobre algunos errores comunes al crear este tipo de páginas:
- Demasiada información en la landing page: Un error común es incluir demasiada información en una página de aterrizaje. La función de esta página es atraer al prospecto y obtener sus datos, no vender un producto ni contar toda la historia. Deja los detalles para más adelante.
- Varios llamados a la acción: Un solo llamado a la acción es clave. En una página de aterrizaje solo debe haber una opción: registrarse o no. Si incluyes más opciones, confundirás al visitante y disminuirás las conversiones.
- Intentar vender en la landing page: La página de aterrizaje no es para vender directamente, sino para captar leads. Intentar vender en esta fase puede ahuyentar a los prospectos.
- Diseño complicado: No hace falta un diseño demasiado elaborado. Las mejores páginas de aterrizaje son simples y funcionales, centradas en el llamado a la acción.
- Falta de claridad en el mensaje: El mensaje debe ser claro y directo. No intentes ser demasiado creativo o complicado. Lo que realmente funciona es la claridad y simplicidad en el mensaje.
Conclusión
En resumen, una página de aterrizaje se enfoca en captar datos y generar leads, mientras que una página de ventas tiene el único propósito de vender un producto o servicio. Evita cometer los errores comunes de incluir demasiada información, confundir al usuario con múltiples opciones o intentar vender desde la landing page.
Si estás interesado en aprender más sobre marketing y negocios digitales, te invitamos a que nos visites en MercadeoGlobal.com.
ALVARO MENDOZA