https://youtu.be/d6tD5eaArtE
Una de las preguntas más comunes que recibo es: ¿Qué producto debo vender en internet? Es una inquietud comprensible, especialmente si estás comenzando tu camino en los negocios digitales. Sin embargo, déjame decirte algo importante: si te estás haciendo esa pregunta, estás comenzando desde el lugar equivocado.
La verdadera pregunta que deberías hacerte es: ¿A quién voy a servir? O, dicho de otra manera, ¿a quién le voy a vender mi producto o servicio? Antes de pensar en qué vender, debes tener claro quién es tu cliente, qué problemas tiene y cómo puedes ayudarle.
Los Grandes Nichos de Mercado
Cuando hablamos de ventas en internet, es útil pensar en los grandes nichos de mercado. Aunque hay muchos subnichos, en términos generales, los productos suelen caer dentro de tres grandes categorías:
- Salud: Aquí entran productos relacionados con el bienestar físico, dietas, pérdida de peso, ejercicio, suplementos, enfermedades específicas como la diabetes, entre otros. También puedes incluir temas de belleza, cuidado personal y productos que mejoran la salud física y mental.
- Dinero: Este nicho abarca cualquier cosa relacionada con generar ingresos, como el marketing, las ventas, los negocios, la inversión, las finanzas personales y el emprendimiento. También incluye programas de formación sobre cómo ganar dinero en línea, programas de afiliados, y otros.
- Relaciones: Este sector cubre temas como relaciones de pareja, cómo conquistar a alguien, cómo evitar el divorcio, cómo mejorar la relación con los hijos o los amigos, y cómo gestionar las relaciones interpersonales en general.
Estos son los tres pilares en los que se agrupan la mayoría de los productos digitales. Entonces, si estás pensando en qué producto ofrecer, debes comenzar por seleccionar en cuál de estos grandes nichos te gustaría enfocarte.
¿A Quién Vas a Servir?
Una vez que hayas identificado el nicho en el que quieres trabajar, la pregunta clave es: ¿A quién vas a servir? Antes de pensar en el producto, debes definir con precisión quién es tu público objetivo, también conocido como tu avatar de cliente ideal.
Para conocer a tu cliente ideal, debes responder preguntas como:
- ¿Cuáles son sus problemas, miedos o frustraciones?
- ¿Qué le ofrece actualmente el mercado?
- ¿Qué soluciones busca?
- ¿Cómo se comunica este cliente? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué le motiva a tomar decisiones?
Si no conoces bien a tu audiencia, es difícil que puedas crear un producto que realmente les interese o que les resuelva un problema específico. Es aquí donde entra un concepto fundamental: Si intentas venderle a todo el mundo, acabarás vendiéndole a nadie.
Encuentra Tu Propuesta Única de Venta
Después de entender a tu audiencia y sus problemas, necesitas identificar tu propuesta única de venta o diferenciador. Esto significa: ¿Por qué deberían elegirte a ti por encima de otras alternativas?
Pregúntate:
- ¿Qué puedo ofrecer yo que otros no estén ofreciendo?
- ¿Cómo puedo aportar más valor o resolver el problema de una manera única?
- ¿Qué tengo yo que hace que mi producto o servicio sea especial?
Este factor diferencial es lo que te permitirá destacar en un mercado competitivo. No solo se trata de tener un producto, sino de crear una solución que resuelva un problema importante para tu audiencia de una manera que sea difícil de igualar por la competencia.
La Clave: Soluciona Problemas Reales
Recuerda, el verdadero éxito en la venta de productos digitales está en solucionar problemas reales. Los clientes no están buscando productos por el simple hecho de adquirir algo; están buscando soluciones que mejoren su vida, su salud, sus finanzas o sus relaciones. Si puedes identificar esos problemas y ofrecer soluciones eficaces, estarás en el camino correcto para construir un negocio exitoso en internet.
Conclusión
En resumen, no te preguntes qué producto vender, pregúntate a quién quieres servir. Conociendo a tu audiencia, identificando sus problemas y ofreciendo una solución clara y diferenciada, tendrás una mayor probabilidad de éxito en el mundo digital.
Si te interesa aprender más sobre marketing, negocios en línea y cómo desarrollar tu propio producto digital, te invito a que te unas a nuestra comunidad de emprendedores digitales.
ALVARO MENDOZA