La mayoría de las personas publican un libro y esperan que se venda. Pero, ¿y si te dijera que los expertos más inteligentes utilizan su libro para vender algo mucho más grande que el libro en sí?
Lo usan como un apretón de manos secreto, filtrando clientes de bajo valor y atrayendo compradores de alto valor—sin realizar pitches, sin anuncios, y sin perseguir a nadie.
Soy Álvaro Mendoza, de MercadeoGlobal.com y vamos a desglosarlo en este video.
Verás, la mayoría de la gente trata su libro como si fuera el producto. Pasan meses perfeccionando cada capítulo, estresándose por la portada, el título, la fuente—y luego dicen: “Genial. Está listo. Lancemos esto y hagamos un millón de dólares.”
Y luego… grillos.
Porque aquí está lo que nunca entendieron:
Un libro no es el destino. Es la puerta de entrada.
No pones en él todo tu conocimiento esperando que la gente «lo entienda» y te contrate. No. Construyes un filtro, un imán, una invitación silenciosa pero dirigida con precisión.
El tipo que encuentra a las personas adecuadas, las calienta antes de que te encuentres con ellas y las hace pensar: “¿Cómo puedo trabajar con esta persona?” mucho antes de que hables con ellas.
Y esa es la diferencia entre una venta de libro de $15… y un cliente de $15,000.
Déjame mostrarte exactamente cómo lo hago.
Cuando escribo un libro, no apunto a impresionar. Apunto a aclarar.
Dentro de cada capítulo, dejo historias, ejemplos y pasos que reflejan mi proceso detrás de las cámaras.
Te daré un ejemplo real.
Supongamos que ayudo a consultores a mejorar su posicionamiento para que dejen de competir por precio. No solo hablo de “valor” y “autenticidad” como todos los demás. Relato cómo ayudé a un cliente a triplicar sus tarifas eliminando una línea de su página de inicio.
Hablo de las dudas del cliente, el avance y lo que cambió después.
Ni siquiera digo “contrátame.” Porque no hace falta.
El lector ya está visualizando: “Esa es mi situación exacta. ¿Y ese proceso? Sí… quiero entrar.”
Ahí es cuando el libro pasa de ser algo que terminan a algo que comienza una relación.
Filtra la señal del ruido.
De repente no estás compitiendo con freelancers o proveedores de bajo presupuesto. Estás jugando un juego sin competencia—porque eres el único ofreciendo tu marco, tu perspectiva y tu invitación a profundizar.
Ahora aquí es donde la magia se multiplica.
Una vez que el libro está en el mundo, empieza a trabajar mientras tú no.
La gente lo lee en un avión, en una playa, a las 2 a.m. cuando están frustrados con el mismo problema… otra vez.
No tienes idea de que siquiera existen—hasta que se acercan, ya convencidos de que eres el indicado.
Mientras tanto, otros expertos están produciendo contenido, publicando diariamente, enviando mensajes a prospectos y actualizando sus analíticas como adictos.
Pero tú, ¿estás tomando café cuando alguien te envía un email: “Oye, leí tu libro y creo que tenemos que hablar”?
Ese es el poder de construir el libro como punto de entrada—no como el objetivo final.
Aquí hay otra cosa que hago y que la mayoría se salta por completo:
Diseño el libro para repeler a las personas equivocadas.
Sí. Repeler.
Dejo muy claro para quién no es este libro. Si alguien busca trucos rápidos, plantillas genéricas o atajos, esto no es para ellos.
Así que para cuando alguien termina la última página, o se han auto-descalificado en silencio, o se han inclinado tanto que te citarán tus propias palabras en una llamada de ventas.
Es cuando sabes que el juego ha cambiado.
Pero si tratas de meter toda la película en el libro—resuelves todo de antemano—no dejas espacio para el siguiente paso. Ahí es cuando el lector dice: “Bonita historia,” cierra la pestaña y nunca vuelve a pensar en ti.
Tu libro se convierte en otra “buena idea” perdida en el vacío.
Así que en su lugar, haz esto:
Trata cada historia, lección y marco en tu libro como un tráiler. Un adelanto de una solución más profunda y personalizada en la que van a querer invertir.
Sé específico. Sé generoso. Pero también sé estratégico.
Un ejemplo perfecto: una vez ayudé a un coach a reestructurar su libro de “Aquí está todo lo que sé” a “Así es como mis clientes obtienen resultados de élite.” Ese simple cambio triplicó sus solicitudes de consulta entrantes en menos de 60 días.
El libro no era el producto. Era el camino.
Piensa en esto: ¿cuándo fue la última vez que viste a alguien invitado a hablar en una conferencia global solo porque tenían un sitio web ingenioso?
Ahora compáralo con alguien presentado como “el autor de…”
Señal instantánea. Estatus instantáneo. Credibilidad instantánea.
No les preguntan: “Entonces, ¿qué haces?” Les preguntan: “¿Qué tan pronto podemos trabajar contigo?”
Ese es el efecto multiplicador de usar el libro como la puerta de entrada—no como la mercancía.
Y si aún estás pensando: “Vale, pero ¿cómo estructuro realmente un libro así?” Entonces escucha.
Esta es solo una de las estrategias que desgloso dentro de mi libro.
Se llama De Experto Desconocido a Autoridad Reconocida, y en su interior te mostraré exactamente cómo escribir un libro que no solo se queda en las estanterías—abre puertas, crea demanda y construye autoridad que se compone cada mes.
Aprenderás cómo definir al lector que ya te está buscando, nombrar tu método “único” que te hace incopiable y usar un posicionamiento sutil para que tu libro venda tus servicios premium… sin un solo pitch.
Sin trucos. Sin exageraciones. Solo pasos claros y estratégicos para convertir tu experiencia en una influencia silenciosa que mueve a las personas correctas a la acción.
Así que si estás listo para hacer que tu libro trabaje más duro que tu sitio web, tus anuncios y tu boletín informativo…
Haz clic en el enlace en la descripción ahora para descargar gratuitamente mi libro De Experto Desconocido a Autoridad Reconocida, Obtendrás herramientas para posicionarte, atraer y conseguir mejores clientes—en tus propios términos.
Y si quieres más videos como este, suscríbete. Porque la próxima vez, te mostraré cómo una sola oración en tu libro puede multiplicar por 10 tu valor percibido.
Soy Álvaro Medoza. Hagamos que tu mensaje sea ineludible.
Haz clic sobre la imagen y descarga (gratuitamente) mi libro:

