El marketing digital puede parecer intimidante, especialmente para aquellos que no tienen una afinidad natural con el tema o que nunca han tenido la oportunidad de aprender sobre él. En un reciente video, Álvaro Mendoza, director de MercadeoGlobal.com, aborda estas preocupaciones y ofrece valiosos consejos para aquellos que están empezando en el mundo del marketing digital.

La Dificultad de los Términos y Estrategias

Una de las primeras barreras que enfrentan las personas cuando se adentran en el marketing digital es la terminología. Mendoza menciona que es común sentirse abrumado por los términos técnicos y las estrategias que pueden sonar como «chino» para los no iniciados. Esto es especialmente cierto en el mercado hispano, donde a menudo se usan términos en inglés sin explicar su significado.

Consejo 1: No te preocupes por la terminología*

Álvaro sugiere no preocuparse demasiado por la terminología al principio. Todos hemos pasado por ese momento en el que sentimos que nos hablan en otro idioma. Con el tiempo, te irás familiarizando con estos términos y llegarán a ser parte de tu vocabulario cotidiano.

**Consejo 2: Aprende los términos en tu idioma**
Para facilitar el aprendizaje, Mendoza recomienda aprender primero los términos en español y luego familiarizarse con sus equivalentes en inglés. Esto es útil porque, aunque puedas encontrar los términos en español, es probable que también los escuches en inglés en otros contextos.

Consejo 2: Elegir el Camino Correcto

Otro desafío es la cantidad de información y la variedad de enfoques disponibles en Internet. Hay muchas personas con experiencias valiosas y conocimientos importantes, pero cada uno tiene su estilo y metodología. Esto puede generar confusión para los principiantes.

Consejo 3: Elige a un mentor y sigue su camino

Es importante elegir a una persona cuya metodología y estilo de enseñanza te resuene, y seguir sus enseñanzas por un tiempo. Cambiar constantemente de fuente de información puede llevar a una mezcla de conceptos que resulta contraproducente. Da una oportunidad a un mentor y sigue su camino para aprender de manera consistente.

Consejo 4: Haz preguntas y participa activamente

Álvaro enfatiza la importancia de hacer preguntas y participar activamente en el proceso de aprendizaje. A diferencia del modelo educativo tradicional, donde el profesor imparte la lección y los estudiantes simplemente escuchan, el marketing digital requiere una interacción constante y práctica.

La Importancia de la Práctica

El marketing digital no se trata solo de teoría; la práctica es fundamental. Mendoza señala que para entender realmente cómo funciona el marketing digital, necesitas aplicar lo que aprendes y experimentar con diferentes estrategias.

Consejo 5: Practica y experimenta

No tengas miedo de cometer errores. La única manera de aprender es practicando y experimentando con diferentes enfoques. Cada error es una oportunidad de aprendizaje y te acerca más a dominar el marketing digital.

La Esencia del Marketing Digital

Para aquellos que todavía se sienten inseguros, Mendoza desglosa el marketing en términos simples:

1. Prospección: Cómo atraer a desconocidos y convertirlos en amigos.
2. Conversión: Cómo convertir esos amigos en clientes que compren más y con mayor frecuencia.
3. Fidelización: Cómo convertir esos clientes en evangelizadores de tu marca, quienes te referirán nuevos clientes.

En el ámbito digital, estas actividades se realizan a través de diferentes medios como redes sociales, blogs, sitios web, transmisiones en directo y email marketing. El medio digital simplemente cambia la plataforma, pero los principios básicos del marketing siguen siendo los mismos.

Consejo 6: Enfócate en la nutrición de prospectos*

La mejor manera de convertir prospectos en clientes es mediante la nutrición, que implica proporcionar contenido de alto valor para generar confianza y credibilidad. Este proceso es conocido como marketing de contenidos o marketing basado en la educación.

Conclusión

El marketing digital es una habilidad que todos pueden aprender, independientemente de su profesión o antecedentes. Al seguir los consejos de Álvaro Mendoza, puedes superar el miedo inicial y empezar a aplicar estrategias de marketing digital efectivas para tu negocio. Recuerda, la clave está en la práctica constante, la elección de un buen mentor y la disposición para aprender y adaptarte.