https://youtu.be/4X4Su-ElXSE

En el mundo del marketing digital, los lanzamientos de productos son una estrategia común y muy efectiva para captar la atención del público y generar ventas. Uno de los elementos que se está viendo con más frecuencia en estos lanzamientos es la adición de una sesión extra, que no estaba inicialmente en la agenda, como un valor agregado al final de todo el proceso.

Este enfoque ha suscitado preguntas entre los participantes, ya que muchos sienten que no estaban preparados para una reunión adicional, y puede surgir la frustración de no poder asistir debido a la falta de programación previa. Sin embargo, desde el punto de vista del marketing, esta estrategia tiene fundamentos bien claros.

1. Aumento de la expectativa y el compromiso

Las sesiones adicionales o no programadas funcionan como un “bonus” que añade valor al proceso. Muchos lanzamientos se organizan en un formato de varios días, con un contenido estructurado a lo largo de una semana o más. Al agregar una sesión extra al final, los organizadores buscan generar una sensación de sorpresa y exclusividad, lo que suele aumentar el compromiso de la audiencia. Este tipo de estrategia mantiene la atención del público e incentiva a que se mantengan conectados durante todo el proceso.

2. Responder preguntas y derribar objeciones

Estas sesiones adicionales también son un recurso efectivo para derribar las objeciones que los potenciales compradores puedan tener. Después de las sesiones principales, muchas personas aún están indecisas o tienen preguntas que no fueron abordadas en las primeras sesiones. Al ofrecer esta reunión final, los organizadores tienen la oportunidad de aclarar dudas, resolver inquietudes y remover las barreras que impiden que el cliente potencial tome la decisión de compra.

3. Generar urgencia

En muchos lanzamientos, especialmente aquellos donde el carrito de compras se cierra después de un periodo limitado, la sesión adicional también sirve para reforzar la sensación de urgencia. Los organizadores recuerdan a los asistentes que el tiempo para adquirir el producto o servicio está por terminar y que no habrá más oportunidades. Este último empujón emocional es clave para generar conversiones, ya que los seres humanos responden bien a la urgencia cuando saben que algo valioso está a punto de desaparecer.

4. Aumentar el valor percibido

El marketing es en gran parte una cuestión de percepción. Cuando se añade una reunión no programada al final, el valor percibido del lanzamiento aumenta. Aunque la sesión adicional no estuviera originalmente en la agenda, al ofrecerla como un “extra”, da la impresión de que se está entregando más de lo prometido. Este enfoque refuerza la idea de que los organizadores están brindando algo especial y de valor agregado, lo cual fortalece la relación con el público.

5. Segmentación de la audiencia más interesada

Una estrategia muy común es que esta última reunión sea un espacio exclusivo para las personas más comprometidas o interesadas. Al final de las primeras sesiones, los organizadores pueden invitar a los participantes más activos a esta reunión “VIP”, donde podrán recibir contenido exclusivo o resolver sus preguntas de forma más directa. Esto permite a los organizadores identificar a los prospectos más calientes, aquellos que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

6. Capturar la atención de los indecisos

Finalmente, hay un grupo de participantes que pueden haber seguido todo el proceso del lanzamiento pero que aún no han tomado una decisión. La sesión adicional sirve como el último intento de capturar su atención y llevarlos a la acción. Al presentarles más contenido de valor o responder a sus preguntas pendientes, es posible que esta sesión sea el factor decisivo para que se conviertan en clientes.

Conclusión

Aunque puede resultar incómodo para algunas personas que estas sesiones adicionales no estén incluidas en la planificación inicial, desde una perspectiva de marketing es una estrategia bien fundamentada. Estas reuniones finales buscan maximizar la conversión, ofrecer más valor y generar una conexión más profunda con la audiencia. Si no puedes asistir en vivo, lo recomendable es aprovechar las grabaciones, ya que la mayoría de los lanzamientos ofrecen acceso a estas para que los participantes no se pierdan el contenido adicional.

Recurso recomendado