https://youtu.be/1JS4MYCdqDU
Una de las preguntas más frecuentes en el mundo del marketing digital es: ¿Qué es el retargeting? Si has escuchado este término y no tienes claro cómo funciona o cómo puede beneficiarte, ¡hoy te lo voy a explicar!
¿Qué es el Retargeting?
El retargeting, también conocido como remarketing, es una estrategia publicitaria que te permite volver a impactar a aquellas personas que ya han visitado alguna de tus páginas o interactuado con tu contenido, pero que aún no han completado una acción deseada, como una compra o registro. Es una forma de mantenerte presente en la mente de tus prospectos y guiar a quienes ya mostraron interés hacia la conversión final.
¿Cómo Funciona el Retargeting?
Para explicarlo de forma clara, imaginemos que tienes una página de prospección donde estás ofreciendo un libro gratuito a cambio de que las personas se registren.
El Proceso:
- Visita Inicial: Un usuario llega a tu página donde ofreces el libro.
- Registro: El usuario completa el formulario y se le dirige a una página de agradecimiento.
- Retargeting: Aquí entra en juego el retargeting. En ambas páginas (la de registro y la de agradecimiento), instalas un pixel (un pequeño código que te proporciona la plataforma publicitaria, como Facebook, para hacer seguimiento de las acciones de los usuarios). Este pixel es invisible, pero le permite a la plataforma publicitaria saber que alguien visitó tu página o completó una acción.
Dos Tipos de Seguimiento:
- Visitantes que no completan la acción: Si alguien llega a tu página de prospección pero no se registra, puedes usar retargeting para mostrarle anuncios que lo animen a volver y registrarse.
- Visitantes que completan la acción: Si alguien se registra para recibir el libro, puedes hacer retargeting ofreciéndole un producto relacionado. Por ejemplo, podrías mostrar anuncios promocionando un curso o programa premium que complementa el contenido del libro.
¿Cómo te Ayuda el Retargeting a Vender Más?
El retargeting te permite optimizar tus campañas publicitarias, porque no estás gastando dinero en personas que nunca han interactuado contigo, sino que te enfocas en aquellos que ya mostraron interés. Aquí algunos ejemplos:
- Convertir prospectos interesados en clientes: Si alguien visitó la página de tu producto pero no compró, puedes mostrarle anuncios personalizados recordándole los beneficios del producto, testimonios, o incluso una oferta especial por tiempo limitado.
- Aumentar la relevancia: Dado que el retargeting se basa en el comportamiento anterior de los usuarios (por ejemplo, visitar una página específica), puedes crear anuncios muy relevantes para ellos, lo que aumenta las posibilidades de conversión.
- Reducir costos publicitarios: El retargeting suele ser más económico que otras formas de publicidad, ya que estás dirigiendo tus anuncios a personas que tienen una mayor probabilidad de convertirse en clientes.
Ejemplo de Retargeting en Acción
Imagina que tienes un embudo de ventas para un programa llamado Marketing Magnético. El proceso sería algo así:
- Imán de Prospección: Ofreces un libro gratuito a cambio del registro de los prospectos. En esta página colocas un pixel para hacer seguimiento.
- Página de Agradecimiento: Una vez que el prospecto se registra, se le lleva a una página de agradecimiento, donde también instalas un pixel.
- Publicidad de Retargeting: Utilizas ese pixel para hacer retargeting a las personas que descargaron el libro, mostrándoles anuncios de tu programa Marketing Magnético. Esto es muy efectivo porque ya sabes que la persona está interesada en el tema.
Si el prospecto visita la página del programa pero no compra, puedes crear otra campaña de retargeting dirigida solo a esas personas que no completaron la compra. Este proceso asegura que sigas en su radar hasta que tomen una decisión de compra.
Conclusión
El retargeting es una de las herramientas más poderosas del marketing digital. Te permite maximizar el impacto de tus campañas publicitarias al dirigirte a personas que ya han mostrado interés en tu contenido o productos, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de conversión. Además, como estás dirigiendo tus anuncios a un público más calificado, reduces los costos de adquisición de clientes.
Si aún no estás utilizando retargeting en tus campañas, estás dejando dinero sobre la mesa.
ALVARO MENDOZA